miércoles, 10 de enero de 2018

Poema contra el insomnio

Mate, madrugada, y este tremendo poema de Dylan Thomas. Son dos traducciones distintas. Escucharlo es precioso.  Lo recitan en la película Interestelar de Christopher Nolan, que también es hermosa.

         





No entres dócilmente en esa buena noche
Dylan Thomas

No entres dócilmente en esa buena noche,
Que al final del día debería la vejez arder y delirar;
Enfurécete, enfurécete ante la muerte de la luz.
Aunque los sabios entienden al final que la oscuridad es lo correcto,
Como a su verbo ningún rayo ha confiado vigor,
No entran dócilmente en esa buena noche.
Llorando los hombres buenos, al llegar la última ola
Por el brillo con que sus frágiles obras pudieron haber danzado en una verde bahía,
Se enfurecen, se enfurecen ante la muerte de la luz.
Y los locos, que al sol cogieron al vuelo en sus cantares,
Y advierten, demasiado tarde, la ofensa que le hacían,
No entran dócilmente en esa buena noche.
Y los hombres graves, que cerca de la muerte con la vista que se apaga
Ven que esos ojos ciegos pudieron brillar como meteoros y ser alegres,
Se enfurecen, se enfurecen ante la muerte de la luz.
Y tú, padre mio, allá en tu cima triste,
Maldíceme o bendíceme con tus fieras lágrimas, lo ruego.
No entres dócilmente en esa buena noche.
Enfurécete, enfurécete ante la muerte de la luz.



                                                                                        Gracias.

8 comentarios:

El Demiurgo de Hurlingham dijo...

Todos entran en la noche, pero pocos son capaces de pensar en lo que plantea este poema. Entiendo la necesidad de rebelión.
La noche como agonía de la luz, recuerdo que agonía significa lucha, una gran imagen poetica.
Parece interesante esa película

Un abrazo.

guille dijo...

tienes insomnio.

tomas todo el mate del mundo mundial.

ergo......

Ni ergos ni jodas, ¿te gusta el mate? Toma mares.

¿Insomnio? para joder a ese cabron duerme a deshoras.

Ya se, ya se, no soy un aconsejador tipo Coelho, pero es lo que hay.

TORO SALVAJE dijo...

No conocía el poema.
Es grandioso.
Me ha emocionado... uffffffffff...

Frodo dijo...

Muy bueno, no lo conocía.
Dylan Thomas ha pasado por mi blog con este otro suyo, más clásico.

https://frodorock.blogspot.com.ar/2016/12/el-perseguidor-perseguido.html

por otro lado, qué jodido es el insomnio, el cuento "Funes el memorioso" de Borges, o el disco Radio Insomnio de Attaque, ni siquiera lo combaten

Beso!

Eme dijo...

Viste, Demiurgo, lo qué es? Esa metáfora es tremenda, bah, todo. Y la peli me encantó.
Abrazo

Eme dijo...

Guille, no problem, no me gusta mucho Coelho.
El insomnio viene y se va, esta vez está demasiado instalado, creo que me extraña.
Beso!

Eme dijo...

Viste Toro, yo lo conocí hace pico también, un comentario llevó a otro, y así.
Lo escucho en loop.
Beso

Eme dijo...

Genial, Frodo, voy a leer esa entrada, gracias.

Se, pocas cosas combaten el insomnio. Ya se irá.
Beso!