Los domingos vuelven a ser míos (por un lapso
corto de tiempo). Bueno, míos: del pasto crecido del fondo, de la limpieza de
los muebles, del orden, de tirar cosas. Limpiar y tirar cosas me encanta, me
gusta vaciar, liberar espacio. Aprovecho para hacer espacio hasta en el correo
electrónico. Elimino mails de la bandeja de entrada, los elimino de enviados y
de eliminados también. Los recupero y los vuelvo a eliminar para siempre.
Porque ahí está el secreto para que no quede nada. Por suerte con las cosas
materiales es más fácil: las meto en una bolsa, las pongo en la vereda y ya
está. Siempre separando lo que sirve de lo que no. En la vereda va la basura.
En la rama baja y gruesa del árbol va la bolsa con ropa, calzado, cubiertos, y
otras cosas que ya fueron reemplazadas. Hasta souvenirs (que a veces quedan en el piso y terminan cambiando el destinatario). Pero también son de leer y releer, de
escribir, de cuestionarme para qué escribir, de responderme que no hay opción.
De ponerme a editar y a corregir. De tomar mate, de armar la pileta, de poner las patas en remojo y de decir zàijiàn.
domingo, 29 de diciembre de 2019
sábado, 21 de diciembre de 2019
Cliché
Posted by
Eme
Mis palabras ya perdieron el norte.
No son más que un alimento inútil
y un rosario de flaquezas.
Un río que me cruza
el pecho y lo alborota.
Un remolino de piedras.
Una noche sin luna
que me hunde en el hastío.
Un laberinto sin salida,
un canto de sirenas.
Un naufragio.
Una trampa que me aleja
sin más del objetivo.
Un espejismo,
una puerta que se cierra.
Una letanía.
Un deseo incontrolable
de que sepas.
Un rumbo impreciso
que me lleva a la derrota.
Una utopía,
una quimera.
Mis palabras no son más
que una cadenita de letras.
No son más que un alimento inútil
y un rosario de flaquezas.
Un río que me cruza
el pecho y lo alborota.
Un remolino de piedras.
Una noche sin luna
que me hunde en el hastío.
Un laberinto sin salida,
un canto de sirenas.
Un naufragio.
Una trampa que me aleja
sin más del objetivo.
Un espejismo,
una puerta que se cierra.
Una letanía.
Un deseo incontrolable
de que sepas.
Un rumbo impreciso
que me lleva a la derrota.
Una utopía,
una quimera.
Mis palabras no son más
que una cadenita de letras.
jueves, 24 de octubre de 2019
Viaje en bondi
Posted by
Eme
Amarillo, verde, arranca. Dobla por Rosas hasta Nuestra Señora de La Merced, desde ahí, continúa hasta Pringles, derecho hacia el corazón de Caseros. Belgrano está
plagada de vendedores ambulantes pero a esa hora, en la que ella viaja, no
se ven. General Hornos, Urquiza y de ahí unas cuantas cuadras por
Avenida San Martín. La próxima es su parada, sobre Moreno. Descenderá, el colectivo seguirá su camino hasta llegar a La Boca. Con ella se
bajaran sus pensamientos, sus dudas y sus convicciones.
Haciendo limpieza de borradores me encontré con este texto viejísimo. Se salvó porque me trae lindos recuerdos.
Haciendo limpieza de borradores me encontré con este texto viejísimo. Se salvó porque me trae lindos recuerdos.
sábado, 19 de octubre de 2019
La recepcionista confundida
Posted by
Eme
💁
miércoles, 9 de octubre de 2019
¿No sabe o no se anima?
Posted by
Eme
El lápiz dibuja en el aire historias infinitas.
Pero nada le dice al papel que espera anhelante.
Pero nada le dice al papel que espera anhelante.
martes, 24 de septiembre de 2019
Castillo de naipes
Posted by
Eme
Volver a casa.
El pelo siempre alborotado.
La cara roja.
Oler el mate que está esperando.
La novela de las cinco suena en la tele
mientras planchás.
Desenredás mi pelo con tus manos.
Alguien me sacude. Federico Lacroze, escucho en los parlantes.
Despertar.
El pelo siempre alborotado.
La cara roja.
Oler el mate que está esperando.
La novela de las cinco suena en la tele
mientras planchás.
Desenredás mi pelo con tus manos.
Alguien me sacude. Federico Lacroze, escucho en los parlantes.
Despertar.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
Miércoles vegano
Posted by
Eme
Lavar los platos con agua y sal,
el piso con vinagre.
Perfumar las sábanas
con nuez moscada.
Refregar el baño con limón,
los muebles con aceite de oliva.
Manzanilla para el dolor de espalda.
el piso con vinagre.
Perfumar las sábanas
con nuez moscada.
Refregar el baño con limón,
los muebles con aceite de oliva.
Manzanilla para el dolor de espalda.
sábado, 31 de agosto de 2019
El regreso de la recepcionista.
Posted by
Eme
-Hola, ¿tienen wifi de casualidad?
-No, tenemos porque lo pagamos.
-...
La recepcionista sonríe y se va.
sábado, 3 de agosto de 2019
Para Claudia
Posted by
Eme
Reflejo
Si pudiera, liberaría los cauces de sus ojos.
No se la juzgará por no haber vivido,
aunque ahora no haga más que resistir.
La miro y sabe que yo sé.
Ella se ve reflejada en el fondo de mis ojos.
Y el reflejo de sus ojos en los míos,
le devuelven la mirada. Y ella piensa:
Si pudiera, liberaría los cauces de sus ojos.
Titubeo
El leve titubeo deforma sus comisuras.
Y yo tengo ganas de abrazarla.
Se romperían sus diques si lo hago.
Ejemplo
Ella me enseñó que no hay otra manera de salir.
Hay que escribir. Hay que escribir, me dijo sin palabras.
Escribir ignorando a todos. Escribir aunque nadie entienda.
Aunque nadie lea. Escribir hasta no dar más.
Ya verás que es un bálsamo.
Consuélate.
Escribe la noche en un papel.
Aquiétate.
No vayas al fuego.
Hasta pronto y gracias.
viernes, 12 de julio de 2019
viernes, 28 de junio de 2019
Posted by
Eme
"Y al respirar, propongo ser quien ponga el aire"
Vetusta Morla
Rememoro tu llegada.
Tu mirada fija en mi mirada,
a cada paso.
Nos abrazamos.
Nos comemos las bocas.
Tomo ron para recordar el sabor.
Siento tus manos,
como garras,
en mi espalda.
viernes, 7 de junio de 2019
Cruzarte en esta vida
Posted by
Eme
Es eso, es un ratito nomás.
Una caricia, un vino, una palabra.
Es saberte cerca,
sin otro compromiso
más que el del deseo.
Una caricia, un vino, una palabra.
Es saberte cerca,
sin otro compromiso
más que el del deseo.
sábado, 25 de mayo de 2019
domingo, 5 de mayo de 2019
Para esperar
Posted by
Eme
Soy horrible para chatear, me
equivoco, desconozco los filtros, lo arruino todo. Es fácil que me entiendan mal y es seguro que
yo no entienda nada. Me fastidio rápido, abandono la causa. No se pueden decir
las cosas con los ojos. No se puede deslizar una caricia con el mate. O compartir una sonrisa franca. Pero en
estos tiempos de redes parece no haber chance. Es eso o nada.
Mientras te espero, elijo la nada. El mate solo. Un
libro. Y Aristimuño de fondo que es como un río que avanza y me amansa.
viernes, 12 de abril de 2019
cielo y tierra
Posted by
Eme
Mientras vos surcás el cielo
yo hago surcos en la tierra
arremolinando hojas
que se elevan
para que no te caigas.
No te caigas.
Mientras yo surco la tierra
vos adelantás mis pasos
sacando las piedras
allanando el camino
para que no me caiga.
No me caiga.
yo hago surcos en la tierra
arremolinando hojas
que se elevan
para que no te caigas.
No te caigas.
Mientras yo surco la tierra
vos adelantás mis pasos
sacando las piedras
allanando el camino
para que no me caiga.
No me caiga.
Posted by
Eme
Qué decir, que no haya sido dicho ya.
El sueño casi me gana,
vale la pena hacerlo esperar un ratito más.
Leerte de arriba a abajo.
No decir nada.
El sueño casi me gana,
vale la pena hacerlo esperar un ratito más.
Leerte de arriba a abajo.
No decir nada.
viernes, 29 de marzo de 2019
La recepcionista: cambio de merienda.
Posted by
Eme
Clienta —¡Qué bueno, tienen librería! Y se llama Petite Librairie... ¡qué monada!
¿Y se pueden comprar?
Recepcionista —...
domingo, 24 de marzo de 2019
Domingo de mates y de libros
Posted by
Eme
Mi viejo también hablaba con los libros. Lo supe hace unos años; estaba revisando la biblioteca, repasando los libros que me dejó, y encontré sus anotaciones. Ya los había leído, él me los pasaba pero, vaya uno a saber por qué, me había olvidado que los cuestionaba.
Lo mismo hago yo, pero no les tengo tanto respeto, no uso una hojita aparte, los subrayo, les hago preguntas en los márgenes, me río con el autor, me indigno. Y tantas cosas más.
Esta hojita la encontré suelta, no estoy segura de a qué libro pertenece, pensé que a El hombre mediocre, de José Ingenieros, pero por lo que dice supongo que a Las fuerzas morales, del mismo autor. No encontré el libro así que me puse a investigar y di con esta frase:
"Toda actividad debe tener un propósito consciente: no hacer nada sin saber para qué..." (Me suena de algo).
Entre las lecturas de mi papá y las frases de mi mamá (que merecen capítulo aparte) tengo clarísimo cómo es que soy la persona más terrenal de la tierra terrestre. Gracias. Y, Girondo: vos tampoco me importás.
Lo mismo hago yo, pero no les tengo tanto respeto, no uso una hojita aparte, los subrayo, les hago preguntas en los márgenes, me río con el autor, me indigno. Y tantas cosas más.
Esta hojita la encontré suelta, no estoy segura de a qué libro pertenece, pensé que a El hombre mediocre, de José Ingenieros, pero por lo que dice supongo que a Las fuerzas morales, del mismo autor. No encontré el libro así que me puse a investigar y di con esta frase:
"Toda actividad debe tener un propósito consciente: no hacer nada sin saber para qué..." (Me suena de algo).
Entre las lecturas de mi papá y las frases de mi mamá (que merecen capítulo aparte) tengo clarísimo cómo es que soy la persona más terrenal de la tierra terrestre. Gracias. Y, Girondo: vos tampoco me importás.
viernes, 22 de marzo de 2019
¿Por qué no?
Posted by
Eme
Pero eso no era cierto,
no era más que un deseo
carente de sobriedad.
La tarde había pasado y nada.
La noche se almidonaba en alcohol.
En otro momento se hubiese entregado a la escritura deshilachando palabras,
le hubiese contado que no aguantaba más nada.
Que la vida se había convertido en un cuarto silencioso,
que los mates no eran más que un rito solitario de
yerba y agua.
Pero ¿para qué?
Para qué contarle.
Todo lo que ahora hace es premeditado,
lo sopesa, lo evalúa y se pregunta ¿para qué?
Aunque ganas no le faltan
de esgrimir una pregunta
-sin pensar-
que le devuelva el caos.
de esgrimir una pregunta
-sin pensar-
que le devuelva el caos.
¿Buscar?
Posted by
Eme
con la clara conciencia de que se deja
no porque no haya, sino porque no se sabe
no es dejar de buscar,
es darse un tiempo para saber
que nunca cesa la angustia,
al menos no para los esteparios...
pero tampoco la búsqueda.
E. P.
Revisando borradores me encontré con este texto que guardé, era un comentario que alguien me dejó en un viejo blog y que me gustó. Lástima que ya no me acuerdo a quién pertenecen las iniciales.
miércoles, 20 de marzo de 2019
martes, 19 de marzo de 2019
Latidos sin corregir
Posted by
Eme
Tal vez sea esto nomás
y olvidarse de las ganas.
Que ya a estas horas.
Que ya oscureció.
Cebarme un mate
aunque el agua esté fría.
Transcribirte en mi cuaderno
a punta de lápiz,
seguirte el ritmo -a veces- endiablado
aprenderte de memoria y recitarte.
Hacer dos pasos descalza,
mirar por la ventana.
Y la gotera y los chicos y el cansancio.
Que ya está bien.
Que ya no puedo bailar en puntas de pie.
Y que tal vez
sea esto nomás.
Volver al texto:
leerte, releerte, subrayarte.
Cebarme un mate y hamacar
mi tímido deseo en tus palabras.
y olvidarse de las ganas.
Que ya a estas horas.
Que ya oscureció.
Cebarme un mate
aunque el agua esté fría.
Transcribirte en mi cuaderno
a punta de lápiz,
seguirte el ritmo -a veces- endiablado
aprenderte de memoria y recitarte.
Hacer dos pasos descalza,
mirar por la ventana.
Y la gotera y los chicos y el cansancio.
Que ya está bien.
Que ya no puedo bailar en puntas de pie.
Y que tal vez
sea esto nomás.
Volver al texto:
leerte, releerte, subrayarte.
Cebarme un mate y hamacar
mi tímido deseo en tus palabras.
domingo, 17 de marzo de 2019
A la recepcionista se le va la olla
Posted by
Eme
Alumno –¿Puedo fumar en el descanso de la escalera?
La recep –...
Alumno –Pero cierro la puerta del medio.
La recep –No, eso es adentro, podés ir a la terraza.
Alumno –Pero me da vértigo la escalera caracol.
La recep –¿Y no te da vértigo morirte de cáncer?
P/D: Fue la recepcionista, yo no tuve nada que ver.
sábado, 16 de marzo de 2019
Declarando al viento
Posted by
Eme
Soy la
viga que sostiene
las
paredes de hojas secas
de esta
casa
y que se
clava en el suelo
de agua
helada.
La ventana
que se abre
perezosa a
la mañana.
Las gotas
de lluvia.
El viento
que arrasa.
El latido que
se mece
impaciente
en tus palabras.
sábado, 9 de marzo de 2019
Cita a ciegas
Posted by
Eme
Miércoles 21.30 hs. (Whatsapp)
Leandro -Hola, ¿el viernes podemos encontrarnos? Lo más temprano posible.
Eme -Dale, ¿a qué hora?
L -A la que vos puedas. Un rato antes de salir te avisaría de todos modos.
M -Bueno, yo puedo desde las nueve, ¿te parece bien?
L -Sí. Fenómeno. Te confirmo antes.
M -Genial.
L -Dale, nos vemos.
M -Sí. Nos vemos.
Hijos:
-Pero mamá, ¿estás segura? No sabés quién es el tipo.
-¿Querés que te acompañemos?
Mamá:
Mirada asesina.
Aunque los nervios estaban, pero eso era algo que sólo sus amigas podían saber.
Viernes 8.30 hs. (Whatsapp)
L -Cargo gnc y salgo. Te aviso cuando estoy cerca.
M -Perfecto, decime por qué lado venís.
L -Por Derqui. No conozco mucho.
15 minutos después
Eme -Estoy en la estación, calle Itacumbú, ¿venís por esa o por Marconi?
L -Estoy a 10 minutos, cuando llego te busco. No tengo idea.
M -Ok.
10 minutos después
L -Estoy en Marconi, veo la estación, ¿dónde te busco?
M -Ya vuelvo, fui a mirar los negocios.
L -¿Nerviosa?
M -¡Ja! Bueno, andá hasta la estación, ya voy.
L -¿Cómo te reconozco?
M -Tengo un libro en la mano. Tiene la tapa muuuy amarilla, me vas a ver.
Cara a cara
L -Hola, por fin te encuentro.
M -¡Por fin, cúantas vueltas tuviste que dar!
L -No importa. Por un libro hacemos cualquier cosa, eh.
M -Jaja.
La comodidad de que pasaran a buscar los libros por lo de "la recepcionista", me había hecho olvidar lo emocionante que puede ser ir de intermediaria a una cita a ciegas de un libro con su lector. ¡¿Qué se pensaban?!
La librera
viernes, 8 de marzo de 2019
Esta dulce manía de perder
Posted by
Eme
Perdiste otra vez
los jardines y sus flores, las mañanas soleadas.
Los mates tibios, la cama acompañada.
Lo perdiste todo otra vez.
Nunca festejaría una derrota tuya,
nunca festejarías una derrota mía.
Somos polos iguales.
los jardines y sus flores, las mañanas soleadas.
Los mates tibios, la cama acompañada.
Lo perdiste todo otra vez.
Nunca festejaría una derrota tuya,
nunca festejarías una derrota mía.
Somos polos iguales.
lunes, 25 de febrero de 2019
Posted by
Eme
Le gusta Lola.
En la foto parece flotar:
con los ojos cerrados,
una burbuja apretada entre los labios,
con los brazos sobre el pecho formando una cruz.
Se encuentra con Lola.
La mira y parece otra:
con los pies bien clavados en la tierra,
una sonrisa serena,
los ojos y los brazos abiertos de par en par.
Ya no le gusta Lola.
En la foto parece flotar:
con los ojos cerrados,
una burbuja apretada entre los labios,
con los brazos sobre el pecho formando una cruz.
Se encuentra con Lola.
La mira y parece otra:
con los pies bien clavados en la tierra,
una sonrisa serena,
los ojos y los brazos abiertos de par en par.
Ya no le gusta Lola.
domingo, 3 de febrero de 2019
Entrevista: Silvia Sánchez, para Revista Kundra.
Posted by
Eme
Comparto un fragmento de la entrevista que le hice a Silvia Sánchez, escritora patagónica, cuando vino a Buenos Aires a presentar su nuevo libro de microficción: Hoy supe.
Para leerla completa clic en el link 👉 Silvia Sánchez, en Revista Kundra.
SILVIA SÁNCHEZ: “ME GUSTA OBSERVARLO TODO, EN SILENCIO, Y PENSAR: ALLÍ CREO QUE ESTÁ LA CANTERA”
Incitada
por el silencio, la curiosidad y la reflexión, la producción literaria
de la escritora roquense Silvia Sánchez es abundante y abarca todos –o
casi todos– los géneros. Con seis libros publicados y una amplia
participación en actividades que conjugan las artes plásticas y la
literatura, su búsqueda de nuevas formas de expresión no cesa.
Silvia Angélica Sánchez nació en General
Roca, Río Negro, un día de noviembre excepcional: caía una intensa
nevada. Ser hija única y sobreprotegida hizo que creciera con pocos
amigos, por lo que la necesidad de expresarse la llevó a escribir desde
muy pequeña. Hoy, gracias a esa necesidad, sus textos integran diversas
antologías de Argentina y España. También coordinó actividades en el
Centro de Escritores de General Roca –donde editó la revista Desde el Andén, hoy digital– y distintas muestras colectivas que combinan texto e imagen. Además de la muestra individual de minificciones Placas hi Storias,
que la llevó hasta la Universidad de Laguna, en Tenerife, donde
participó del II Simposio Canario de Minificción. Silvia cuenta con seis
libros de su autoría: el poemario Molino de Tierra fue el primero en ver la luz; a ése le siguieron No sé, amos (relatos) y Reflejos del Hambre y otras luces (cuentos). Posteriormente publicó su primera novela de género, Dejaron de venir las visitas, y Circuito Tierra (relatos). A mediados de 2018 presentó su libro de microrrelatos Hoy supe. A propósito de este nuevo libro –y de otras cosas– vamos a hablar en esta nota.
Silvia, para comenzar te invito a que compartas un texto de Hoy supe y que nos cuentes algo sobre él.
Aprendizaje
Hoy supe de un psicólogo en un hospital público quetoqueteaba a una incapaz. Ella estaba convencida deque así aprendería para cuando tuviera novio. Él, encambio, no tenía ninguna convicción.
Jueves 19 de abril del 2018
Todos estos microrrelatos están
inspirados en casos penales que han ocurrido en la realidad, en mi
tierra. Son de alguna manera historias mínimas porque no han tenido
transcendencia mediática y no se han hilado sobre ellas grandes
discursos. La historia que comparto, por ejemplo, es la de un psicólogo
en un hospital público y el modo en que se aprovecha de su paciente.
Creo que no es un hecho único ni extraordinario; lamentablemente presumo
que han sucedido, suceden y sucederán hechos similares que quedan en el
silencio y el anonimato. Desde el formato de lo mínimo, contar
estas historias poco contadas y sólo conocidas a través del rumor de la
vecindad, aporta –creo– una visión más doméstica y humana de situaciones
que pasan cotidianamente.
Para leerla completa clic en el link 👉 Silvia Sánchez, en Revista Kundra.
Siempre gracias: Revista Kundra, Angie Pagnotta.
De izquierda a derecha. Las muchachas: Ayelén Bustos Suárez, Silvia Sánchez, Eme. Los muchachos: Diego Barón, Nikkitoo Torres, Marcelo Bonelli, Chino Suárez, Sergio Daniel.
![]() | |
Foto de la presentación |
Si gustan pueden dejar sus comentarios por acá.👇👇👇
martes, 8 de enero de 2019
La recepcionista
Posted by
Eme
Suscribirse a:
Entradas (Atom)