Epístolas - Walter van Diest
Publicado en Qu 11, septiembre 2014
(Date:
Wed, 12 Feb 2014)
¿Viste como no todo es lo que parece? Hay que darles una oportunidad a los escritores o, si no a ellos, al menos a sus libros.
(Por cierto,
Dostoievski dicen que fue el primer psicólogo de la mente propiamente
dicho, ya que fue pionero en utilizar la primera persona para narrar
historias y en tratar los problemas de la personalidad desde la
perspectiva, precisamente, personal. Y ahora que lo decís, el libro de
Sabato El túnel tiene mucho que ver con Apuntes del subsuelo,
por ejemplo, en el que el personaje es un sacado sádico que odia todo
pero que a la vez ama sentirse incomprendido… o algo así. Ya lo
leerás…).
Me regalaron Un mundo feliz,
de Aldous Huxley, una locura nada más empezar, pero que tiene buena
pinta. Otra utopía aterradora, me está dando qué pensar sobre cambiar el
mundo o dejarlo tal como está… ya ves que hay cosas que nunca cambian.
Ahora la compu va muy lenta y para conectarme a internet tengo que cerrar todo, pero bueno, ya lo solucionaré de alguna manera.
De momento voy pensando sobre Click
y cómo escribirlo bien. Quizás sea hora de dejar a los personajes
jovencitos y volver a los cuarentones desengañados… ¿viste? seguro te
suena de algo……. INFINITOS PUNTOS SUSPENSIVOS jajajajajaja.
Me alegra
que te estés leyendo Sabato, yo guardo en Favoritos todos los enlaces de
e-bay para comprar libros a buen precio pero se me pasan los días de
oferta y se van, por pelotu… pero bueno, ya los encontraré o los
compraré en persona si consigo trabajo.
El lunes me
fui por Barcelona, pateando la ciudad para tirar currículums, se me
había olvidado lo linda que puede llegar a ser. Siempre me gustó mucho
Barcelona, porque es una ciudad medianamente grande, pero que te la
recorrés en poco rato. Eso sí, la diversidad es aplastante, de todo, de
todo. Enanos, gigantes, franceses, árabes, sudamericanos, españoles,
italianos, ingleses… catalanes y todo tipo de locales, tabernas, bares a
los que se baja por una escalera (como los que más me gustan) ¡¡¡y
estaciones de tren fantasma!!! Ayer anduve viendo pedacitos de un
documental que se llama Subsuelo y va de eso, de las estaciones
de subterráneo fantasma, algunas que nunca llegaron a estrenarse y
otras que fueron cerradas en los 70, otras modificadas y se conserva un
andén desde los 80… pequeños lugares que parecen varados en el tiempo,
con las publicidades de la época, los azulejos, todo. Lo único que les
sobrevino es la suciedad del paso del tiempo, pero no cambiaron mucho.
De hecho hay fotos de una estación que se llama Correos, antes de ser
clausurada en el 72 con las mismas publicidades que le quedaron,
impresionante ¿no?
Esas estaciones fantasma le invitan a uno a escribir una novela de intriga o de misterio, tienen toda la onda. Hay una que se llama Gaudí, en memoria del arquitecto de Barcelona. La cosa es que la estación está completa, con sus dos andenes y sus bancos, paredes y publicidad, pero como tardó mucho en construirse, ya habían hecho dos estaciones demasiado cerca y nunca la inauguraron. Es más, el tren pasa por la misma vía aunque no para, pero dicen que si mirás con atención, la ves. Ahora quiero volver para verlas todasssss jajaja y eso, Maldita.
Esas estaciones fantasma le invitan a uno a escribir una novela de intriga o de misterio, tienen toda la onda. Hay una que se llama Gaudí, en memoria del arquitecto de Barcelona. La cosa es que la estación está completa, con sus dos andenes y sus bancos, paredes y publicidad, pero como tardó mucho en construirse, ya habían hecho dos estaciones demasiado cerca y nunca la inauguraron. Es más, el tren pasa por la misma vía aunque no para, pero dicen que si mirás con atención, la ves. Ahora quiero volver para verlas todasssss jajaja y eso, Maldita.
5 comentarios:
El género epistolar está entre mis preferidos, ni se diga cuando la carta habla de grandes autores y ciudades hermosas.
Gracias por colocar el link. He visitado la página. Volveré.
Abrazos, tenía algún tiempo sin pasar. Que tengas un buen 2015 :)
Gracias Taty!! a mí también me gusta, así como mucho.
Besos y buen 2015!
Tu carta es diversa y encantadora como esas ciudades fantasma que yo quiero visitar, ya sea en tren o a pie para poder entrar en los bares subterráneos.
Saludos.
Tu blog siempre me da unas ganas locas de leer, de sumergirme en un libro gordo con olor a viejo, esos libros con páginas amarillentas y aspecto señorial, que dan la impresión de haber sido leídos por gente importante. Pero con un bebé de 2 meses, son ganas que terminan insatisfechas. Pronto volveré al ruedo. Linda entrada!
Gracias Chicas!! :)
una alegría leerlas por aquí.
Saludos.
Publicar un comentario